SEMBLANZAS DE CHINCHÓN. XXVI. LA MUY NOBLE Y MUY LEAL VILLA DE CHINCHÓN
26.- Chinchón: Muy Noble y Muy Leal Villa. (Historia)El 26 de diciembre de 1738, Felipe V concede a Chinchón la gracia de que se titule “La Muy Noble y Muy Leal".Argumenta esta concesión “en...
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHÓN XXVII. EL CASTILLO DE CHINCHÓN.
Recreación del castillo según un dibujo de Iñigo Álvarez de Toledo.27.- El Castillo de Chinchón (Monumentos)Otro de los monumentos más representativos de Chinchón es el Castillo de los Condes. Este...
View ArticleHACE 40 AÑOS SE MARCHÓ GROUCHO MARX, PERO SIGUE AQUÍ.
Su levita, sus enormes gafas redondas, las cejas gruesas, su gran bigote y el habitual habano, le convirtieron en todo un símbolo de la comedia del siglo XX. Pero dejó mucho más cuando el 19 de agosto...
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHÓN XXVIII. EL CONVENTO DE LOS AGUSTINOS.
28.- De convento de agustinos a parador de turismo. (Monumentos)Eran las 3 de la tarde del día 20 de septiembre del año 1626, Fray Manuel Sánchez, Prior del Monasterio de Frailes Agustinos Calzados de...
View ArticleAMADEO ALVES UN ARTISTA BOHEMIO DE PASO POR CHINCHÓN.
Amadeo Alves nació en la sierra madrileña, pero vive errante de Ibiza a Canarias, recorriendo toda España. Con 14 años se marchó de su casa porque su padre no aceptaba que quisiera dedicarse a la...
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHÓN XXIX. TERTULIAS DE INVIERNO EN CHINCHÓN.
29.- “Las tertulias de invierno en Chinchón” de Antonio Valladares Sotomayor. (Cultura)Me sorprendió encontrarme, en la Enciclopedia Universal Interactiva de la Editorial Collier, con la existencia de...
View ArticleXXXII MUESTRA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL EN LA BIBLIOTECA DE CHINCHÓN.
Entre los días 22 de agosto y 4 de septiembre la Biblioteca Municipal de Chinchón acoge la XXXII Muestra del Libro Infantil y Juvenil. Esta exposición bibliográfica que cada año organiza la Comunidad...
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHÓN XXX. LA MATANZA DEL CERDO.
30.-La matanza del cerdo en Chinchón. (Costumbres)Antaño en Chinchón, cuando llegaba el invierno, estábamos en tiempos de la matanza del cerdo, que tenía una gran importancia en la gastronomía, en la...
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHÓN XXXI. LA VIRREINA.
31.- LA VIRREINA. El descubrimiento de la Quina. ¿Historia o leyenda? (Historia)El nombre de Chinchón es conocido internacionalmente. A ello han contribuido diversos acontecimientos. Entre otros...
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHÓN XXXII. LOPE DE VEGA.
32.- Don Félix Lope de Vega y Carpio en Chinchón. (Historia)Es sabido que el Teatro Lope de Vega de Chinchón lleva el nombre del Fénix de los Ingenios, para recordar que donde ahora está el teatro...
View ArticleEL CORSARIO, PEDRO DE BOBADILLA.
Régulo Algarra nació en Landete del Marquesado de Moya, y es posiblemente uno de los más eruditos en la historia de Andrés de Cabrera y Beatriz de Bobadilla, Marqueses de Moya y primeros Señores de...
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHON XXXIII, EL VIRREY DEL PERÚ
31.- Luis Jerónimo Fernández de Cabrera y Bobadilla, Conde de Chinchón y Virrey del Perú. (Historia)El año 1628 iba a ser de gran importancia para el IV conde de Chinchón. El día 18 de febrero de ese...
View ArticlePIES
Hoy debo haberme levantado con "el pie izquierdo" y no se me ocurría nada para publicar en mi blog. Después de un rato de estar "de pie derecho" sin hacer nada y luego de tomar "un tente en pie", he...
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHÓN. XXXIV. LAS REUNIONES Y LOS CUMPLEAÑOS DE ANTAÑO.
34.- Las “reuniones” y los cumpleaños de antaño. (Costumbres)La Plaza de Chinchón, los domingos y los días de fiesta de la primera mitad del siglo XX, presentaba un aspecto apacible aunque bullicioso....
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHÓN. XXXV. LAS BODAS DEL SIGLO PASADO.
35.- Las bodas del siglo pasado en Chinchón. (Costumbres)En aquellos años, cuando el mundo se terminaba en el “Ventorro”, difícilmente llegaban noticias de más allá de la raya de Colmenar y no leía...
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHÓN. XXXVI. JOSÉ SACRISTÁN.
36.- José Sacristán Turiégano. (Personajes)Nace en Chinchón el día 27 de septiembre de 1937, donde pasa los primeros años de su vida. Ha contado que es en el teatro de Chinchón donde ve sus primeras...
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHÓN. XXXVII. EDUARDO CARRETERO.
37.- Eduardo Carretero. (Personajes)Eduardo Carretero, granadino de la Plaza Bib Rambla, (Nació el 13 de enero de 1920), está considerado uno de los mejores escultores del siglo XX y entre sus famosas...
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHÓN. XXXVIII. LA PASIÓN DE CHINCHÓN.
38.- La Pasión de Chinchón. (Cultura)En Chinchón, el año 1963, era cura párroco don Moisés Gualda Carmena y hacía un año que había llegado de coadjutor un curita vasco, recién salido del Seminario que...
View ArticleSEMBLANZAS DE CHINCHÓN. XXXIX. MARCIAL LALANDA
39.- Marcial Lalanda del Pino, torero famoso e Hijo adoptivo de Chinchón. (Personajes)Marcial Lalanda del Pino, que nació en la Finca del Porcal en Rivas Vaciamadrid el día 20 de septiembre de 1903,...
View Article